lunes, 22 de octubre de 2012

¿Cómo utilizar Google Earth?

¿Qué es y cómo utilizar Google Earth?
Google Earth es un programa informático similar a un sistema de información geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google que permite ver imágenes a escala de un lugar específico del planeta.




Referencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Earth

Trucos escondidos para aprovechar YouTube en el aula


Profesores y alumnos usan con frecuencia videos en YouTube tanto a nivel personal como educativo. Pero una gran mayoría desconocen funcionalidades que ofrece esta red social que pueden ayudar dentro y fuera del aula. Aquellos centros educativos en donde el acceso a YouTube no esté permitido, en esta entrada conocerán cómo descargarlos de forma rápida o insertarlos en el blog del aula, activando un mayor nivel de seguridad. Aquí tienes algunos trucos que quizás desconozcas:

1. Editar nuestros videos directamente en YouTube
Esta funcionalidad no es muy conocida pero permite editar en YouTube directamente los videos que subimos, sin tener que usar otro software externo para ello. Simplemente tenemos que subir el video a http://www.youtube.com/editor y empezar a trabajar.
La edición es simple pero podemos recortar ciertas partes, rotar clips, combinar videos, insertar transiciones y añadir efectos con texto. Una prestación interesante es que nos ayuda a encontrar música con licencia gratuita para animar el video.

Editor de vídeo - YouTube

2. Añadir anotaciones a nuestros videos directamente desde YouTube
El editor de Anotaciones es una herramienta muy útil que permite a los profesores personalizar un video con información adicional y ofrecer una mayor interactividad. Permite crear bocadillos de texto, destacar áreas en las que aparezcan comentarios cuando pasemos el cursor por encima, crear pausas de la durada que especifiquemos e incluso insertar enlaces a otros videos que deseamos mostrar posteriormente.
Para acceder al editor de anotaciones, debemos entrar en nuestra cuenta de YouTube e ir a Gestor de videos. Allí encontraremos la lista de videos que hemos subido. Abrimos Editar como en la foto de abajo y escogemos Anotaciones.  Para conocer cómo usar este editor en detalle, consulta aquí.

Editor de vídeo Anotaciones en YouTube

3. Compartir los videos de forma privada con nuestros alumnos
En ocasiones deseamos compartir un video únicamente con los alumnos, los padres u otros compañeros de profesión, sin que esté disponible públicamente en la Web. Para ello YouTube ofrece dos posibilidades:
  • “Sin clasificar” significa que sólo las personas que conocen el enlace al vídeo pueden verlo. El vídeo no aparece en ninguno de los espacios públicos de YouTube, como los resultados de búsqueda, nuestro canal o la página de exploración, pero el enlace se puede compartir con cualquier usuario. No necesitamos tener una cuenta en YouTube para ver un video “sin clasificar”.
 Video Sin clasificar en YouTube

  • “Privado” significa que sólo las personas que seleccionemos, pueden ver el vídeo. Para ello, deben tener una cuenta en YouTube y entrar en ella para visualizar el video. Sólo podemos enviar un vídeo privado a 50 usuarios como máximo. Podemos invitarles a través de su correo electrónico o su nombre de usuario en YouTube.
 Videos privados en YouTube

Para configurar que los videos sean sin clasificar o privados, debemos entrar en nuestra cuenta de YouTube y escoger Gestor de videos. Allí encontraremos la lista de videos que hemos subido. Abrimos Editar como en la foto de abajo y escogemos Información y configuración.
Configurar videos YouTube

Encontraremos en la página del video que deseamos compartir, las casillas de arriba con las opciones de públicosin clasificar o privado.

4. Especificar el minuto de comienzo de un video a través de la URL
En ocasiones deseamos proyectar un video de YouTube pero queremos que el video se inicie en un minuto determinado para saltarnos publicidad o una explicación inicial que ya comprendieron nuestros alumnos. Para ello simplemente debemos añadir &t=XXmYYs (siendo XX minutos y YY segundos) al final del la URL.
Por ejemplo en un Video tutorial de Pinterest de TotemGuard

5. Especificar el minuto de comienzo de un video a través del código de inserción
Si queremos insertar un video en el blog del aula pero deseamos que se inicie en un punto determinado, debemos añadir  &start=número de segundos que queremos saltar del inicio,dentro del código de inserción que nos proporciona YouTube. Podemos encontrar el código siguiendo los pasos de la imagen:

Código de insercion de YouTube videos

Si deseamos comenzar en el minuto 5, añadiríamos “&start=300” al código de inserción:
  • El video insertado en el blog empieza desde el principio:
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”http://www.youtube.com/embed/2sReMA3Slfc?”frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
  • El video insertado en el blog se inicia en el minuto 5:
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”http://www.youtube.com/embed/2sReMA3Slfc?&start=300 ”frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>

6. Reproducir el video automáticamente sin haber de pulsar “Play”
Si deseamos que un video se inicie sin la intervención del alumno, podemos añadir &autoplay=1 a la URL del código de inserción del video de YouTube.
  • Para ver el video insertado en el blog se debe pulsar “play”:
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”http://www.youtube.com/embed/2sReMA3Slfc?”frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
  • El video insertado en el blog se inicia de forma automática sin necesidad de pulsar “play:
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”http://www.youtube.com/embed/2sReMA3Slfc?&autoplay=1 ”frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>

7. Desactivar la opción de videos relacionados
Cuando acabamos de ver un video en YouTube,  esta red muestra otros videos relacionados con el tema por si son de nuestro interés. Can the bloody ecology conform the discontinued ideal? Lucky strike cigarettes fails with a love. His stream sighs outside the fake translator. Winston cigarettes computerizes lucky strike cigarettesWinston cigarettes knocks over the assigned havoc above a bacterium. The pretend corn purges against a mechanic. A veces nos permite encontrar contenido interesante pero en ocasiones muestra una selección de videos que pueden ser inapropiados para el aula. Si queremos evitar distracciones, YouTube permite desactivar esta funcionalidad de forma fácil.
Para ello simplemente se desmarca la casilla “Mostrar sugerencias de vídeos cuando finalice la reproducción del video“, que se encuentra debajo del código de inserción. Ahora se copia y pega el código de inserción que aparece arriba. El código cambia en función de las opción que hayamos seleccionado.

Desactivar videos relacionados YouTube
 También se puede desactivar esta función escribiendo ?rel=0 dentro del código:
  • Muestra videos relacionados:
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”http://www.youtube.com/embed/2sReMA3Slfc” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>
  • Deja de mostrar videos relacionados al añadir el código ?rel=0
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”http://www.youtube.com/embed/2sReMA3Slfc?rel=0” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>

8. Descargar un video de YouTube
Si en nuestro centro educativo no está permitido entrar en YouTube, descargar el video previamente en nuestro PC puede ser una útil alternativa. Simplemente se debe escribir Save delante de la URL del video de YouTube que queremos mostrar en el aula. Podremos guardarlo en nuestro escritorio rápidamente, sin necesidad de instalar ningún software.
La primera vez que se accede a este servicio, habremos de pulsar el botón de “Ejecutar” como medida de seguridad. Tras hacerlo nos ofrecerá varios formatos de ficheros de descarga.
Si deseamos proyectar el video en el aula, descargaremos un fichero MP4 y podremos verlo a través del lector de video que tengamos instalado en nuestro ordenador. También permite descargar únicamente el audio, por si deseamos que los alumnos escuchen una explicación de un video por MP3.
  • Video Tutorial de Pinterest:
  • Para descargar este video tutorial en nuestro PC añadimos la palabra save:

Descarga_video_YouTube en tu PC

9. Subir un video a YouTube desde nuestro teléfono móvil
Los nuevos teléfonos móviles nos permiten grabar videos de calidad de forma rápida. Podemos aprovechar este recurso para documentar un viaje educativo, un experimento de laboratorio o una presentación oral. Una vez grabado, podemos subirlo a YouTube de forma simple, enviándolo por correo electrónico a la dirección que YouTube haya asignado a nuestra cuenta, que será del formatoXXXXXX@m.youtube.com.
Para conocer nuestra dirección de correo electrónico, accedemos a http://www.youtube.com/account#mobile una vez nos hayamos logeado a nuestra cuenta.
Subir un video a YouTube via móvil

10. Suscribirse via RSS a canales de videos educativos de Youtube
Youtube ofrece canales educativos con videos de gran valor para el aula, como puede serArteHistoria o National Geographic. Para estar al día de todo lo que se publica en estos canales, puedes suscribirte via RSS a cualquier canal. Para ello añadimos a nuestro lector RSS (Google Reader, Feedly, etc), la siguiente URL con el nombre del usuario del canal del video que deseas seguir. Por ejemplo:
http://www.youtube.com/user/artehistoriacom?feature=mhee
http://www.youtube.com/user/education?feature=mhee
http://www.youtube.com/user/smartplanet?feature=mhee (Canal dedicado al programa de divulgación científica “Redes”.)
http://www.youtube.com/user/SUD?feature=mhee (Canal del Discovery Channel en español)
http://www.youtube.com/user/NationalGeographic?feature=mhee
Simplemente cambia el nombre en negrita por el nombre del usuario del canal.

Referencias:

Coompone, portal de escritura en grupo



Nace un proyecto que busca fomentar la colaboración entre autores para escribir poemas y letras de canciones de forma colaborativa.
En Coompone.com los poemas y letras de canciones se crean de forma conjunta a partir de las propuestas realizadas por múltiples usuarios. Los usuarios pueden iniciar un poema o una letra de canción escribiendo la primera línea (o primeras líneas) e indicando el tema sobre el que va a tratar, así como las posibles ideas y preferencias que tienen para su desarrollo. Los demás usuarios pueden enviar sus propuestas sugiriendo distintas maneras de continuarlo. El iniciador del poema puede elegir la propuesta más votada o la que más le guste. Así, el poema se crea dinámicamente y con la colaboración de múltiples usuarios.
A través de Coompone.com, los usuarios además de praticar el arte de la escritura con otras personas de la red, demuestran sus capacidades compositivas. Los poemas y letras de canciones que se crean son mostrados al resto de usuarios y compartidos mediante licencias Creative Commons.
Además, en estos momentos el equipo de Coompone.com está trabajando para que los usuarios próximamente puedan también musicar las letras de las canciones, es decir, ponerle música a las letras ya finalizadas y subir a la web sus canciones en formato audio.
Referencias:

Canvas, una nueva plataforma para crear y dar cursos


Canvas ofrece la posibilidad de configurar cursos como profesor y acceder a los mismos como estudiantes, estando disponible en varios idiomas y permitiendo tanto la navegación por móviles como la recepción de mensajes en redes sociales y SMS.
En su sitio realizan algunas comparacioens con otros sistemas de este tipo, así como muestran la experiencia en algunas universidades que ya lo están usando para impartir los cursos vía web.
Podemos comenzar a crear cursos de forma gratuita o a probarlo con una cuenta ya configurada, para ver si contiene todas las funciones necesarias para nuestra actividad profesional.



The cool things you can do with Canvas from Instructure on Vimeo.

Referencias:
http://wwwhatsnew.com/2012/10/22/canvas-una-nueva-plataforma-para-crear-y-dar-cursos/
http://vimeo.com/51408381#at=0
http://www.instructure.com

Podcasting como recurso educativo


-Foco en la actividad del aula
-Compartir, qué aprendes, cómo y con quién
-Contar historias
-Situar al alumno en el centro del proceso de aprendizaje


Juegos de palabras para aprender a escribir correctamente


Juegos de palabras para aprender a escribir correctamente

Reconócelo. Cometes faltas de ortografía. Lo hace un alto porcentaje de los hispanohablantes, licenciados incluidos. Si cuando escribes un texto te entran dudas, si te llevas mal con la ‘v’ y la ‘b’ o te olvidas de las tildes, alphabeto puede ayudarte. Este site se presenta oficialmente mañana, día de la lengua castellana, con la intención de entretener y a la vez acercar la corrección lingüística a todos los públicos.
Alphabeto es un site artístico que intenta resolver los errores más comunes de escritura mediante el uso recurrente de las palabras. El objetivo, según el promotor de la idea, Víctor de Tena, es llegar a convertirse en un espacio de entretenimiento a partir de una letra y acercar la lengua castellana a todos los públicos de una manera lúdica.
De hecho, así es como plantea el vídeo de presentación: “jugar con las letras hasta el punto de que bailen juntas para lograr construir el ‘alphabeto’”.





Referencia:
http://www.yorokobu.es/juegos-de-palabras-para-aprender-a-escribir-correctamente/

lunes, 15 de octubre de 2012

Crear cursos a partir de videos


Teachem es un nuevo servicio con el que los profesores pueden crear lecciones y cursos a partir de vídeos alojados en YouTube.

Partiendo de cualquier vídeo educacional, se podrán escribir preguntas y comentarios en tarjetas que irán adjuntas a partes específicas del vídeo y que aparecerán mientras éste vaya avanzando. Los estudiantes, pues, podrán ir respondiendo las preguntas desplegadas en clase o ir tomando los apuntes que vayan apareciendo utilizando el sistema de SmartNotes que utiliza Teachem.
Al crear un vídeo-curso en Teachem se puede hacer público o privado, de forma que, si un curso es público, cualquiera puede acceder si tiene la dirección de éste. Sin ser algo muy innovador, sí es una útil herramienta para aquellos profesores que quieran crear lecciones en vídeo con sus propias observaciones incluidas para que los alumnos puedan tomar nota de éstas.